ssh-agent
- 
Tenemos un par de claves, para añadir a nuestro ssh-agent: ssh-add .ssh/clave
- 
Nos pedirá la frase de paso y se añadiría la identidad, para comprobarlo: ssh-add -l
- 
Pero necesitamos añadir esa clave a la máquina que nos queremos conectar. ssh-copy-id -i .ssh/clave usuario@172.22.100.10
Túneles ssh
- 
Se usa para saltarnos un cortafuegos o para acceder por un canal abierto y más seguro, entre otras útilidades. 
- 
Para crear el túnel usamos el comando que vemos a continuación, usando el puerto que queramos y este libre, y poniendo primero la IP de la máquina a la que queremos acceder y segundo desde la que accedemos. ssh -f -L 1080:192.168.100.10:.80 192.168.100.20 -N
- 
Si quisieramos eliminarlo es simplemente eliminar un proceso, comprobamos el PID y lo eliminamos: ss -lntp | grep 1080 kill 'pid'